Recientemente, TORRELLA Ingeniería – Arquitectura ha obtenido la certificación ISO 19650 – 1/2: 2018, una norma que proporciona pautas estrictas para la gestión de información en proyectos, basándose en la metodología BIM (Building Information Modeling). Esta certificación confirma la capacidad de TORRELLA para implementar sistemas BIM de manera eficaz, mejorando la coordinación, la eficiencia y la calidad en todas las etapas del ciclo de vida de un proyecto.
Este hito alcanzado nos reafirma en nuestra competencia para liderar proyectos de construcción que ofrezcan a nuestros clientes soluciones integrales, sostenibles y eficientes.
Obtener esta certificación implica mayor seguridad para nuestros clientes, en cuanto a que es una garantía sobre una buena gestión de los proyectos, mayor precisión y menor riesgo de errores en la gestión de la información, y mayor colaboración y entendimiento entre los diferentes actores involucrados en una obra o proyecto.
Este logro es el resultado del esfuerzo continuo de nuestra empresa para estar al día en las nuevas tecnologías de diseño 3D y optimizar los flujos de trabajo mediante una visión integral de los proyectos. Y por supuesto, es fruto también del trabajo e ilusión que ponen en ello todas las personas que forman parte del equipo TORRELLA.
La norma ISO 19650
Esta norma consiste en una serie de documentos que establecen un marco internacional para la gestión de la información al usar la metodología BIM en proyectos de construcción y gestión de activos. Es decir, reúne toda la información necesaria para poner en buena práctica la metodología BIM.
La ISO 19650 se divide en varias partes, siendo las partes 1 y 2 las más relevantes para la gestión de proyectos industriales. La primera establece los fundamentos esenciales de la metodología BIM, mientras que la segunda parte se centra en la estructura y la organización de la información del proyecto.
La complejidad del sector de la construcción
El sector de la construcción se caracteriza por la complejidad de sus procesos, la presencia de numerosos equipos multidisciplinarios y la enorme cantidad de información a manejar en cada proyecto.
Imaginemos un proyecto de construcción en el que todos los equipos del proyecto utilicen un formato diferente para manejar la información, distintas plataformas de comunicación, distintas herramientas de colaboración y métodos para almacenar la documentación.
Esto no solo lleva a confusión, sino que también puede resultar en pérdidas de información importante para el desarrollo de la obra, además de retrasos en los procesos, errores y costes adicionales.
La ISO 19650 fue desarrollada para estandarizar la manera de crear, gestionar, almacenar y compartir toda la información de un proyecto de construcción a lo largo de todo su ciclo de vida, basándose en la metodología BIM.
Esta norma aborda estos problemas para proporcionar una clara estructura enfocada en la gestión de toda esta información, ordenando los procesos, mejorando la colaboración, evitando errores y facilitando la toma de decisiones al contar con la información necesaria de manera ordenada y de fácil acceso para todos los agentes del proyecto.
Así pues, la ISO 19650 proporciona la base estructural para implementar y desarrollar con garantías la metodología BIM en un proyecto.