Listado de la etiqueta: Logística

La confianza de VGP en TORRELLA Ingeniería-Arquitectura se consolida con los parques logísticos de la zona centro de la península

  • Los proyectos confiados a TORRELLA en 2022, consolidan la relación entre la empresa egarense con la belga VGP.
  • La apertura de la delegación en Madrid por parte de TORRELLA garantiza la atención personalizada para próximos proyectos conjuntos.

Fuenlabrada, San Fernando de Henares y ahora El Bañuelo son las poblaciones que acogen los últimos parques logísticos que la empresa familiar belga VGP ha encargado a TORRELLA Ingeniería-Arquitectura. Una relación que se inició en el año 2015, cuando VGP decidió actuar en España y encargó  a TORRELLA la redacción de la documentación estándar que, desde entonces, utilizarían para todos los proyectos en nuestro país. 

Durante estos siete años, la relación entre ambas compañías se ha consolidado y no ha podido ser más fructífera ya que se ha materializado en la construcción en más de 350.000 m² de suelo, de los tres parques logísticos que TORRELLA ha ejecutado en el último año y que VGP está comercializando con éxito en la zona centro de la península.

Estos proyectos más recientes son los siguientes:

ProyectosUbicaciónSolarSuperficie alquilableEdificios
VGP Park San Fernando de HenaresSan Fernando de Henares (Madrid)222.712 m2117.035 m27 naves
VGP Park FuenlabradaFuenlabrada (Madrid)80.223 m241.751 m21 nave
VGP Park Fuenlabrada IIFuenlabrada (Madrid)50.570 m²32.300 m²2 naves

VGP Park San Fernando de Henares, iniciado en 2016  y cuya última nave se ha entregado recientemente, se ha realizado bajo encargo de la constructora CBC y cuenta con más de 220.000 m² de solar y 135.000 m² construidos y dispone de siete naves logísticas multi inquilino. El encargo recibido por TORRELLA Ingeniería-Arquitectura ha sido global, realizando tanto el proyecto básico de todos sus edificios como el proyecto ejecutivo, dirección de obra y certificación BREEAM. Grandes compañías como Huawei, Picking Farma, DSV, ThyssenKrupp trabajan actualmente en este parque logístico que, tal como anunció VGP, está completamente arrendado.

VGP Park San Fernando de Henares

VGP Park Fuenlabrada encargo de la constructora EIGO, consta de una nave logística tipo cross docking de 42.000 m² en la zona de Fuenlabrada, a 20 kilómetros de Madrid. La labor de TORRELLA consistió, entre otras tareas, en la redacción del proyecto ejecutivo, la dirección de obra y certificación BREEAM de la nave logística, la cual cuenta con 40.731,21 m² de almacén y cerca de unos 3.000 m² de oficinas. El proyecto se entregó finalizado en mayo de 2022 y VGP también anunció su completo arrendamiento. (para conocer más sobre este proyecto, consulta la nota de prensa correspondiente aquí)

VGP Park Fuenlabrada

VGP El Bañuelo (Fuenlabrada) se está ejecutando en estos momentos y consta de un terreno de 50.576 m² y dos naves, una tipo cross docking de 8.315 m² de construcción y otra de 16.150 m² destinada a almacén. En esta ocasión, y tras la consolidación de la relación entre compañías, VGP ha encargado directamente el proyecto a TORRELLA. El nuevo parque, que se llamará VGP Park Fuenlabrada II, será el segundo en la localidad madrileña y el tercero de la compañía en la Comunidad de Madrid.

Cabe destacar que, en todos los proyectos, TORRELLA se ha encargado de que las edificaciones de los parques obtengan el certificado BREEAM que es el método de evaluación y certificación de la sostenibilidad de referencia a nivel internacional.

Por último, la apertura de la sede de TORRELLA Ingeniería-Arquitectura en Madrid para atender los proyectos de la zona centro, es una apuesta que consolida el crecimiento de la compañía y garantiza la calidad y la excelencia en el trato con los clientes. La fidelización de los clientes es un rasgo destacado de TORRELLA, más del 90% de las empresas confían nuevamente en TORRELLA ante cualquier nueva necesidad de Servicios de Arquitectura y/o Ingeniería.

Abacus confía en TORRELLA Ingeniería-Arquitectura para actualizar el centro logístico de la cooperativa en Vilanova del Camí

La cooperativa Abacus ha encargado a TORRELLA Ingeniería-Arquitectura la actualización y adecuación a la normativa vigente relativa a la protección contra incendios de su centro logístico situado en Vilanova del Camí, Barcelona. 

Este centro logístico, situado en una parcela de 42.000m2 junto a la autovía A2, cuenta con 24.000m2 y fue un proyecto que la propia cooperativa Abacus encargó a TORRELLA en el año 2008, siendo ya entonces una nave de última generación.

En esta ocasión la labor de TORRELLA se ha centrado en el proyecto y dirección de obra de la adecuación de las instalaciones de Protección Contra incendios (PCI) a la normativa vigente, la cual ha sufrido varias modificaciones en los últimos años. 

En este proyecto, se renovarán todos los equipos de detección de incendios y se procederá al cambio y adición de nuevos exutorios, así como a la sectorización de depósitos de humos con cortinas EI, la inclusión de una red de hidrantes exteriores y la renovación de Bocas de Incendios.

Las obras se han iniciado en este mes de noviembre de 2022 y se prevé su finalización a principios de enero 2023.

El hecho de que una entidad como la cooperativa Abacus haya vuelto a confiar en TORRELLA Ingeniería-Arquitectura para este proyecto confirma la buena relación entre ambas compañías y la amplitud de servicios y soluciones que TORRELLA ofrece a sus clientes con el fin de sacar el mayor partido a sus instalaciones.

Kave Home confía en TORRELLA Ingeniería-Arquitectura para su nuevo centro logístico

  • La obra consiste en la construcción de un centro logístico de 90.000 m2 en Tordera y su construcción constará de 2 fases.
  • La primera de esas fases se prevé que estará finalizada en el primer trimestre del año 2023.

La marca gerundense de muebles de diseño y decoración Kave Home ha confiado en TORRELLA Ingeniería Arquitectura para la construcción de un nuevo centro logístico de 90.000 metros cuadrados en la zona de la Mina d’Or de Tordera.

La construcción se realizará en dos fases: en la primera, que ya se ha iniciado, se construirán los primeros 50.000 metros cuadrados y se prevé que finalice durante el primer trimestre de 2023; en la segunda fase se harán los 40.000 metros cuadrados restantes, etapa que se iniciará en un periodo no superior a los 3 años.

El centro logístico constará de un almacén semiautomatizado y de oficinas distribuidas en tres plantas, así como 59 muelles de carga y descarga. También, se aprovechará la cubierta del edificio para la instalación de placas fotovoltaicas con el fin de que generen la totalidad de la energía necesaria y el centro logístico sea autosuficiente.

TORRELLA Ingeniería-Arquitectura, que asume el proyecto ejecutivo, se encargará también de la dirección obra, el management de la construcción y la coordinación de seguridad y salud.

Uno de los criterios que imperan en el diseño del edificio, es el bienestar de los trabajadores como respuesta a la implicación de Kave Home en la RSC, así como con la sostenibilidad y el medio ambiente. Así, por ejemplo, la nave se construirá bajo los parámetros que permitan un nivel Excelent de certificación Breeam.

Esta obra confirma la consolidada trayectoria de TORRELLA Ingeniería -Arquitectura como acompañante de las grandes marcas de referencia y reafirma los planes de crecimiento futuro tras la reciente celebración de su 60 aniversario.

TORRELLA Ingeniería – Arquitectura entrega una nueva nave logística para VGP en Fuenlabrada

  • La ingeniería se ha encargado, entre otras tareas, de la certificación Bream Very Good.
  • La nave ya está lista para su comercialización por parte de VGP desde mayo de 2022.

VGP, la empresa familiar de origen belga que comercializa y gestiona activos logísticos, ha confiado, una vez más, en TORRELLA Ingeniería – Arquitectura para la construcción de una nave logística tipo cross docking de más de 40.000 metros cuadrados en Fuenlabrada, a 20 kilómetros de Madrid.

La construcción se ha realizado en dos fases: la primera, iniciada en enero de 2021 y finalizada en octubre de mismo año, se centró en la nave propiamente dicha y en un núcleo de oficinas. La segunda fase se inició en enero de 2022 y finalizó en mayo de este año.

Los servicios prestados por TORRELLA Ingeniería – Arquitectura han consistido, entre otras tareas, en la redacción del proyecto ejecutivo y la dirección de obra de la nave logística, la cual cuenta con 40.731,21 metros cuadrados de almacén y cerca de unos 3.000 metros cuadrados de oficinas.

La nave, ubicada en el municipio de Fuenlabrada, Madrid, tiene forma rectangular, está compartimentada en dos módulos de almacén y se conforma mediante una envolvente ligera soportada por una estructura de hormigón prefabricado. Dispone de una gran playa de carga y descarga para 40 camiones, con su correspondiente patio de maniobras, ubicado en un lateral y complementado con una importante dotación de plazas de aparcamiento ubicadas en un solar anexo al edificio.

TORRELLA Ingeniería – Arquitectura, realizó directamente para VGP el proyecto para la solicitud de permiso de obras, así como el proyecto de licitación, del que EIGO resultó adjudicatario. EIGO encargó a TORRELLA Ingeniería – Arquitectura la redacción del proyecto ejecutivo por lotes de contratación de obra – tanto de obra civil como de instalaciones – la dirección facultativa y la coordinación de seguridad y salud, así como el seguimiento del expediente de licencia de obras y las tareas de Commissioning.

También se ha encargado del seguimiento para asegurar la obtención de la certificación Breeam Very Good, que es el método de evaluación y certificación de la sostenibilidad en la edificación técnicamente más avanzado y líder a nivel mundial por el número de proyectos certificados desde su creación en 1990.

Torrella Ingeniería-Arquitectura amplía y reforma una nave para Prologis en Granollers (Barcelona)

Se trata de una intervención en una nave que la ingeniería proyectó y construyó hace 20 años para una empresa textil y que se ha actualizado para convertirla en una nave de uso logístico con énfasis en la logística de última milla.

Cerca de 20.000 m² entre almacén, ámbitos administrativos y zonas auxiliares que en el año 2001 TORRELLA Ingeniería-Arquitectura diseñó y construyó para la compañía Pimkie en Granollers – Montmeló Vallès (Barcelona). La empresa líder en proyectos logísticos a nivel mundial, Prologis, adquirió la nave recientemente con el fin de convertirla en una nave logística de última generación, con una clara orientación hacia la sostenibilidad, versátil y adaptada las más exigentes demandas del mercado actual. TORRELLA Ingeniería-Arquitectura, fruto de una consolidada trayectoria junto a Prologis, ha sido la encargada de esta adecuación.

Una nave muy bien equipada

En este proceso se ha derribado parcialmente la zona de almacén y se ha logrado una nave más flexible para el uso de logística con una gran capacidad de almacenaje.

Aparte de aumentar la capacidad de almacenamiento, se han generado nuevos  muelles de carga y descarga, 16 muelles dobles para furgonetas de reparto y 9 para camiones, siendo la zona a la que estos últimos sirven la que ahora cuenta con una altura mayor, 11,50 m de altura libre. Todo esto la convierte en una nave muy versátil, posibilitando a la implantación de un amplio abanico de modalidades logísticas.

Complementariamente, el edificio cuenta una dotación muy importante de oficinas, reunidas en tres plantas de más 1.600 m² cada una y planta sótano, destinada a aparcamiento y locales auxiliares. Además, está dotada de una gran zona de aparcamiento abierto para vehículos ligeros de más de 300 plazas.

Se ha incrementado el número de muelles de carga hasta llegar a 41

La adecuación ha consistido también en la actualización del sistema de protección contra incendios, alumbrado y prestaciones de sus sistemas constructivos, entre otros.  También se ha renovado toda la zona de vestuarios y usos de personal, y posee un amplio comedor, vestuarios pensados para la comodidad del usuario y una zona de reserva. Por tanto, estamos frente a un edificio con múltiples posibilidades y que se puede adaptar a cualquier empresa de cualquier sector.

Acompañamiento total

Siguiendo con su idea de trabajar siempre con excelencia, TORRELLA Ingeniería-Arquitectura ha destacado en este proyecto por estas tres ideas:

  • La formalización del diseño de la nave. Aunque la ubicación ya estaba predefinida, TORRELLA Ingeniería-Arquitectura ha hecho el análisis del trafico y de maniobras en el exterior de la nave, se han optimizado las pendientes y zonas de acceso, se han contemplado diferentes posibilidades de implantación de estanterías al interior y se han estudiado los movimientos de las distintas operativas que podrían darse dentro.
  • A nivel estético se ha conseguido, partiendo de un planteamiento de hace 20 años, actualizar los nuevos acabados integrándolos a los existentes.
  • El acompañamiento ha sido total en todas las fases del proyecto, y TORRELLA Ingeniería-Arquitectura se ha involucrado desde el inicio, tantodesde la solicitud de licencias, como de las fases posteriores, proyecto ejecutivo, etapas de licitación, Dirección Facultativa, etc. 

En este sentido, y haciendo honor a su lema de sus 60 aniversario -“Estamos aquí”- TORRELLA Ingeniería-Arquitectura ha estado presente en cada fase del proceso, acompañando a Prologis de forma permanente con disponibilidad 24 horas. Esto confirma el valor añadido que forma parte del ADN de la empresa: estar siempre disponibles para resolver todo tipo de pormenores y ser, de alguna forma, la mano derecha del cliente.

La nave, finalizada ya, está lista para su comercialización ofreciendo un enorme abanico de posibilidades.

Nave para Prologis
De izquierda a derecha Cristina Mollet. Ingeniera de Caminos, Canales y Puertos. Project Manager de Torrella Ingeniería-Arquitectura
Josep Maria Badia. Ingeniero Industrial. Responsable del Área de Instalaciones de Torrella Ingeniería-Arquitectura
José Ignacio Gómez. Ingeniero. Project Manager de Prologis
Armando Levrero. Arquitecto. Director de Proyectos de Torrella Ingeniería-Arquitectura
 

Torrella finaliza dos naves logísticas para VGP en San Fernando de Henares, Madrid

TORRELLA Ingeniería – Arquitectura ha desarrollado el Proyecto Básico, Proyecto Ejecutivo, Dirección de Obra, y Certificación BREEAM Very Good, de dos naves logísticas para VGP en el complejo logístico VGP PARK San Fernando de Henares.

El promotor delegado, CBC CONSTRUCCIÓN, ha confiado de nuevo en el equipo de TORRELLA Ingeniería-Arquitectura para llevar a cabo este encargo de VGP en uno de los puntos estratégicos del llamado Corredor de Henares, muy cercano a la ciudad de Madrid.

Las naves se encuentran en fase de recepción por la propiedad y se prevé la entrega de las oficinas de la nave 2 para este mismo mes de noviembre. Las instalaciones se han adecuado a los requerimientos del nuevo inquilino para su próxima ocupación y puesta en servicio.

El VGP Park de San Fernando de Henares se ubica a sólo 15 km al noreste de Madrid. La localidad de San Fernando de Henares se encuentra en el denominado Corredor de Henares que forma parte de la primera corona logística alrededor de Madrid y el cual está experimentando un considerable crecimiento en la actualidad. El parque se encuentra en un emplazamiento estratégicamente privilegiado puesto que se halla a sólo 5 km del aeropuerto de Barajas, en la intersección entre la autovía A-2, que comunica Madrid y Barcelona, y la M-50, una de las principales vías de circunvalación alrededor de Madrid.

El parque dispondrá de más de 135.000 m2 construidos aptos para uso industrial y logístico en un ámbito de 225.000 m2 de suelo.

Torrella para VGP en San Fernando de Henares
Imagen en fase proyecto

TORRELLA actualiza para Prologis una nave logística junto al circuito de Montmeló

TORRELLA Ingeniería-Arquitectura realiza el Proyecto y Dirección de Obra de adecuación de una nave logística que Prologis tiene previsto comercializar en la localidad de Montmeló (Barcelona), muy próximo al circuito de Fórmula 1.

El inmueble, que fue proyectado por TORRELLA Ingeniería-Arquitectura y cuya ejecución finalizó en julio de 2002, se halla ubicado sobre una parcela de 31.800 m² en la primera corona logística de Barcelona, una zona caracterizada por la baja disponibilidad de espacio y una elevada demanda por parte de empresas y operadores.

Los trabajos de adecuación y mejora permitirán incrementar la superficie actual de la nave de 18.700 m² a 20.000 m² y se centran en cuatro aspectos fundamentalmente:

– La ampliación del almacén, incorporando 2.400 m² y aumentando altura y capacidad de carga.
– La significativa ampliación del número de muelles de carga y descarga, con la implantación de una importante área para furgonetas y camiones.
– La reforma interior de la nave logística con la puesta a punto del sistema de contraincendios así como de más instalaciones generales.
– Acabado de fachada acorde con la marca PROLOGIS

La adecuación del edificio se realizará cumpliendo altos estándares de eficiencia energética y sostenibilidad lo que permitirá obtener los certificados ‘Breeam Very Good’ y ‘Well’.

La instalación está bien comunicada gracias a los accesos con la AP-7, C-17 y C-33, que enlazan con la ciudad de Barcelona, el aeropuerto y el puerto, cerca de las plataformas logísticas de El Corte Inglés, Sorli Discau e ID Logistics.

Edificio para Prologis
Edificio para Prologis