Listado de la etiqueta: Nave

TORRELLA Ingeniería-Arquitectura construye la nueva nave para Potermic en Pallejà, Barcelona.

  • La empresa industrial dedicada a la fabricación de componentes hidrotérmicos trasladas las dos naves de la zona de Cervelló a esta nueva nave.
  • Se ha prestado especial atención al diseño tanto exterior como interior para conseguir un entorno funcional y amigable para los empleados.

Potermic, empresa familiar catalana dedicada a la fabricación y comercialización de componentes hidrotérmicos ha encargado a TORRELLA Ingeniería-Arquitectura la construcción de una nave destinada a acoger el almacén, producción y las oficinas de la empresa que hasta ahora se ubica en dos naves, en La Palma de Cervelló y Cervelló, ambas a unos 15 kilómetros de Barcelona.

El objetivo de este traslado es optimizar los procesos de trabajo basados en la implantación de un almacén con volumen de 13.000 m³ en donde se podrán ubicar unos 3.000 palets y más de 5.000 bandejas para piking. Toda la gestión logística estará comandada mediante software personalizado.

El nuevo proyecto contempla la utilización de energía renovable mediante la instalación de placas fotovoltaicas cuyo cálculo está basado en la obtención de 138 Kw. destinados al autoconsumo, así mismo, se prevé la recogida de aguas pluviales para alimentar las cisternas de WC y zona de jardinería.

En este sentido, el trabajo de TORRELLA también ha consistido en diseñar un espacio confortable y práctico para el personal de Potermic. En la nave destaca, la fachada principal, la zona de oficinas, que reflejan el espíritu y la imagen de Potermic. Así pues, se ha diseñado con los colores negros y blancos y amplias zonas acristaladas, El cuerpo de oficinas se compone de planta sótano para parking del personal, planta baja con zona de recepción y dos plantas más para el desarrollo profesional.

TORRELLA se ha encargado del análisis de la distribución, implantación y obtención de licencias así como del proyecto ejecutivo, la dirección facultativa, la coordinación de seguridad y salud y la licitación a medición abierta.

Para Goretti Torrella, CEO de TORRELLA Ingeniería-Arquitectura, “trabajar con Potermic es agradable puesto que es un cliente que muestra pasión y compromiso empresarial, tiene las cosas claras, las sabe transmitir bien, y sabe escuchar, con esa escucha activa que tanto ayuda y que ha permitido formar un eficaz grupo de trabajo”.

Las obras, iniciadas el año pasado, están actualmente en fase de estructura, comenzaron en el mes de octubre y se tiene previsto que esté finalizada el mes de junio de 2023, siete meses después de su inicio el encargo.

Las cifras del proyecto son las siguientes

SUPERFICIE PARCELA
SUPERFICIES CONSTRUIDAS
Planta Sótano702,06 m²
Planta Baja72,87 m²
Planta Primera1.535,50 m²
Planta Segunda645,33 m²
Planta Cubierta16,35 m²
TOTAL SUPERFICIE CONTRUIDA3.617,44 m²
TOTAL OCUPACIÓN                                      56,95%1.535,50 m²

La confianza de VGP en TORRELLA Ingeniería-Arquitectura se consolida con los parques logísticos de la zona centro de la península

  • Los proyectos confiados a TORRELLA en 2022, consolidan la relación entre la empresa egarense con la belga VGP.
  • La apertura de la delegación en Madrid por parte de TORRELLA garantiza la atención personalizada para próximos proyectos conjuntos.

Fuenlabrada, San Fernando de Henares y ahora El Bañuelo son las poblaciones que acogen los últimos parques logísticos que la empresa familiar belga VGP ha encargado a TORRELLA Ingeniería-Arquitectura. Una relación que se inició en el año 2015, cuando VGP decidió actuar en España y encargó  a TORRELLA la redacción de la documentación estándar que, desde entonces, utilizarían para todos los proyectos en nuestro país. 

Durante estos siete años, la relación entre ambas compañías se ha consolidado y no ha podido ser más fructífera ya que se ha materializado en la construcción en más de 350.000 m² de suelo, de los tres parques logísticos que TORRELLA ha ejecutado en el último año y que VGP está comercializando con éxito en la zona centro de la península.

Estos proyectos más recientes son los siguientes:

ProyectosUbicaciónSolarSuperficie alquilableEdificios
VGP Park San Fernando de HenaresSan Fernando de Henares (Madrid)222.712 m2117.035 m27 naves
VGP Park FuenlabradaFuenlabrada (Madrid)80.223 m241.751 m21 nave
VGP Park Fuenlabrada IIFuenlabrada (Madrid)50.570 m²32.300 m²2 naves

VGP Park San Fernando de Henares, iniciado en 2016  y cuya última nave se ha entregado recientemente, se ha realizado bajo encargo de la constructora CBC y cuenta con más de 220.000 m² de solar y 135.000 m² construidos y dispone de siete naves logísticas multi inquilino. El encargo recibido por TORRELLA Ingeniería-Arquitectura ha sido global, realizando tanto el proyecto básico de todos sus edificios como el proyecto ejecutivo, dirección de obra y certificación BREEAM. Grandes compañías como Huawei, Picking Farma, DSV, ThyssenKrupp trabajan actualmente en este parque logístico que, tal como anunció VGP, está completamente arrendado.

VGP Park San Fernando de Henares

VGP Park Fuenlabrada encargo de la constructora EIGO, consta de una nave logística tipo cross docking de 42.000 m² en la zona de Fuenlabrada, a 20 kilómetros de Madrid. La labor de TORRELLA consistió, entre otras tareas, en la redacción del proyecto ejecutivo, la dirección de obra y certificación BREEAM de la nave logística, la cual cuenta con 40.731,21 m² de almacén y cerca de unos 3.000 m² de oficinas. El proyecto se entregó finalizado en mayo de 2022 y VGP también anunció su completo arrendamiento. (para conocer más sobre este proyecto, consulta la nota de prensa correspondiente aquí)

VGP Park Fuenlabrada

VGP El Bañuelo (Fuenlabrada) se está ejecutando en estos momentos y consta de un terreno de 50.576 m² y dos naves, una tipo cross docking de 8.315 m² de construcción y otra de 16.150 m² destinada a almacén. En esta ocasión, y tras la consolidación de la relación entre compañías, VGP ha encargado directamente el proyecto a TORRELLA. El nuevo parque, que se llamará VGP Park Fuenlabrada II, será el segundo en la localidad madrileña y el tercero de la compañía en la Comunidad de Madrid.

Cabe destacar que, en todos los proyectos, TORRELLA se ha encargado de que las edificaciones de los parques obtengan el certificado BREEAM que es el método de evaluación y certificación de la sostenibilidad de referencia a nivel internacional.

Por último, la apertura de la sede de TORRELLA Ingeniería-Arquitectura en Madrid para atender los proyectos de la zona centro, es una apuesta que consolida el crecimiento de la compañía y garantiza la calidad y la excelencia en el trato con los clientes. La fidelización de los clientes es un rasgo destacado de TORRELLA, más del 90% de las empresas confían nuevamente en TORRELLA ante cualquier nueva necesidad de Servicios de Arquitectura y/o Ingeniería.

Torrella Ingeniería-Arquitectura amplía y reforma una nave para Prologis en Granollers (Barcelona)

Se trata de una intervención en una nave que la ingeniería proyectó y construyó hace 20 años para una empresa textil y que se ha actualizado para convertirla en una nave de uso logístico con énfasis en la logística de última milla.

Cerca de 20.000 m² entre almacén, ámbitos administrativos y zonas auxiliares que en el año 2001 TORRELLA Ingeniería-Arquitectura diseñó y construyó para la compañía Pimkie en Granollers – Montmeló Vallès (Barcelona). La empresa líder en proyectos logísticos a nivel mundial, Prologis, adquirió la nave recientemente con el fin de convertirla en una nave logística de última generación, con una clara orientación hacia la sostenibilidad, versátil y adaptada las más exigentes demandas del mercado actual. TORRELLA Ingeniería-Arquitectura, fruto de una consolidada trayectoria junto a Prologis, ha sido la encargada de esta adecuación.

Una nave muy bien equipada

En este proceso se ha derribado parcialmente la zona de almacén y se ha logrado una nave más flexible para el uso de logística con una gran capacidad de almacenaje.

Aparte de aumentar la capacidad de almacenamiento, se han generado nuevos  muelles de carga y descarga, 16 muelles dobles para furgonetas de reparto y 9 para camiones, siendo la zona a la que estos últimos sirven la que ahora cuenta con una altura mayor, 11,50 m de altura libre. Todo esto la convierte en una nave muy versátil, posibilitando a la implantación de un amplio abanico de modalidades logísticas.

Complementariamente, el edificio cuenta una dotación muy importante de oficinas, reunidas en tres plantas de más 1.600 m² cada una y planta sótano, destinada a aparcamiento y locales auxiliares. Además, está dotada de una gran zona de aparcamiento abierto para vehículos ligeros de más de 300 plazas.

Se ha incrementado el número de muelles de carga hasta llegar a 41

La adecuación ha consistido también en la actualización del sistema de protección contra incendios, alumbrado y prestaciones de sus sistemas constructivos, entre otros.  También se ha renovado toda la zona de vestuarios y usos de personal, y posee un amplio comedor, vestuarios pensados para la comodidad del usuario y una zona de reserva. Por tanto, estamos frente a un edificio con múltiples posibilidades y que se puede adaptar a cualquier empresa de cualquier sector.

Acompañamiento total

Siguiendo con su idea de trabajar siempre con excelencia, TORRELLA Ingeniería-Arquitectura ha destacado en este proyecto por estas tres ideas:

  • La formalización del diseño de la nave. Aunque la ubicación ya estaba predefinida, TORRELLA Ingeniería-Arquitectura ha hecho el análisis del trafico y de maniobras en el exterior de la nave, se han optimizado las pendientes y zonas de acceso, se han contemplado diferentes posibilidades de implantación de estanterías al interior y se han estudiado los movimientos de las distintas operativas que podrían darse dentro.
  • A nivel estético se ha conseguido, partiendo de un planteamiento de hace 20 años, actualizar los nuevos acabados integrándolos a los existentes.
  • El acompañamiento ha sido total en todas las fases del proyecto, y TORRELLA Ingeniería-Arquitectura se ha involucrado desde el inicio, tantodesde la solicitud de licencias, como de las fases posteriores, proyecto ejecutivo, etapas de licitación, Dirección Facultativa, etc. 

En este sentido, y haciendo honor a su lema de sus 60 aniversario -“Estamos aquí”- TORRELLA Ingeniería-Arquitectura ha estado presente en cada fase del proceso, acompañando a Prologis de forma permanente con disponibilidad 24 horas. Esto confirma el valor añadido que forma parte del ADN de la empresa: estar siempre disponibles para resolver todo tipo de pormenores y ser, de alguna forma, la mano derecha del cliente.

La nave, finalizada ya, está lista para su comercialización ofreciendo un enorme abanico de posibilidades.

Nave para Prologis
De izquierda a derecha Cristina Mollet. Ingeniera de Caminos, Canales y Puertos. Project Manager de Torrella Ingeniería-Arquitectura
Josep Maria Badia. Ingeniero Industrial. Responsable del Área de Instalaciones de Torrella Ingeniería-Arquitectura
José Ignacio Gómez. Ingeniero. Project Manager de Prologis
Armando Levrero. Arquitecto. Director de Proyectos de Torrella Ingeniería-Arquitectura
 

TORRELLA actualiza para Prologis una nave logística junto al circuito de Montmeló

TORRELLA Ingeniería-Arquitectura realiza el Proyecto y Dirección de Obra de adecuación de una nave logística que Prologis tiene previsto comercializar en la localidad de Montmeló (Barcelona), muy próximo al circuito de Fórmula 1.

El inmueble, que fue proyectado por TORRELLA Ingeniería-Arquitectura y cuya ejecución finalizó en julio de 2002, se halla ubicado sobre una parcela de 31.800 m² en la primera corona logística de Barcelona, una zona caracterizada por la baja disponibilidad de espacio y una elevada demanda por parte de empresas y operadores.

Los trabajos de adecuación y mejora permitirán incrementar la superficie actual de la nave de 18.700 m² a 20.000 m² y se centran en cuatro aspectos fundamentalmente:

– La ampliación del almacén, incorporando 2.400 m² y aumentando altura y capacidad de carga.
– La significativa ampliación del número de muelles de carga y descarga, con la implantación de una importante área para furgonetas y camiones.
– La reforma interior de la nave logística con la puesta a punto del sistema de contraincendios así como de más instalaciones generales.
– Acabado de fachada acorde con la marca PROLOGIS

La adecuación del edificio se realizará cumpliendo altos estándares de eficiencia energética y sostenibilidad lo que permitirá obtener los certificados ‘Breeam Very Good’ y ‘Well’.

La instalación está bien comunicada gracias a los accesos con la AP-7, C-17 y C-33, que enlazan con la ciudad de Barcelona, el aeropuerto y el puerto, cerca de las plataformas logísticas de El Corte Inglés, Sorli Discau e ID Logistics.

Edificio para Prologis
Edificio para Prologis