Nave para Prologis

Torrella Ingeniería-Arquitectura amplía y reforma una nave para Prologis en Granollers (Barcelona)

Se trata de una intervención en una nave que la ingeniería proyectó y construyó hace 20 años para una empresa textil y que se ha actualizado para convertirla en una nave de uso logístico con énfasis en la logística de última milla.

Cerca de 20.000 m² entre almacén, ámbitos administrativos y zonas auxiliares que en el año 2001 TORRELLA Ingeniería-Arquitectura diseñó y construyó para la compañía Pimkie en Granollers – Montmeló Vallès (Barcelona). La empresa líder en proyectos logísticos a nivel mundial, Prologis, adquirió la nave recientemente con el fin de convertirla en una nave logística de última generación, con una clara orientación hacia la sostenibilidad, versátil y adaptada las más exigentes demandas del mercado actual. TORRELLA Ingeniería-Arquitectura, fruto de una consolidada trayectoria junto a Prologis, ha sido la encargada de esta adecuación.

Una nave muy bien equipada

En este proceso se ha derribado parcialmente la zona de almacén y se ha logrado una nave más flexible para el uso de logística con una gran capacidad de almacenaje.

Aparte de aumentar la capacidad de almacenamiento, se han generado nuevos  muelles de carga y descarga, 16 muelles dobles para furgonetas de reparto y 9 para camiones, siendo la zona a la que estos últimos sirven la que ahora cuenta con una altura mayor, 11,50 m de altura libre. Todo esto la convierte en una nave muy versátil, posibilitando a la implantación de un amplio abanico de modalidades logísticas.

Complementariamente, el edificio cuenta una dotación muy importante de oficinas, reunidas en tres plantas de más 1.600 m² cada una y planta sótano, destinada a aparcamiento y locales auxiliares. Además, está dotada de una gran zona de aparcamiento abierto para vehículos ligeros de más de 300 plazas.

Se ha incrementado el número de muelles de carga hasta llegar a 41

La adecuación ha consistido también en la actualización del sistema de protección contra incendios, alumbrado y prestaciones de sus sistemas constructivos, entre otros.  También se ha renovado toda la zona de vestuarios y usos de personal, y posee un amplio comedor, vestuarios pensados para la comodidad del usuario y una zona de reserva. Por tanto, estamos frente a un edificio con múltiples posibilidades y que se puede adaptar a cualquier empresa de cualquier sector.

Acompañamiento total

Siguiendo con su idea de trabajar siempre con excelencia, TORRELLA Ingeniería-Arquitectura ha destacado en este proyecto por estas tres ideas:

  • La formalización del diseño de la nave. Aunque la ubicación ya estaba predefinida, TORRELLA Ingeniería-Arquitectura ha hecho el análisis del trafico y de maniobras en el exterior de la nave, se han optimizado las pendientes y zonas de acceso, se han contemplado diferentes posibilidades de implantación de estanterías al interior y se han estudiado los movimientos de las distintas operativas que podrían darse dentro.
  • A nivel estético se ha conseguido, partiendo de un planteamiento de hace 20 años, actualizar los nuevos acabados integrándolos a los existentes.
  • El acompañamiento ha sido total en todas las fases del proyecto, y TORRELLA Ingeniería-Arquitectura se ha involucrado desde el inicio, tantodesde la solicitud de licencias, como de las fases posteriores, proyecto ejecutivo, etapas de licitación, Dirección Facultativa, etc. 

En este sentido, y haciendo honor a su lema de sus 60 aniversario -“Estamos aquí”- TORRELLA Ingeniería-Arquitectura ha estado presente en cada fase del proceso, acompañando a Prologis de forma permanente con disponibilidad 24 horas. Esto confirma el valor añadido que forma parte del ADN de la empresa: estar siempre disponibles para resolver todo tipo de pormenores y ser, de alguna forma, la mano derecha del cliente.

La nave, finalizada ya, está lista para su comercialización ofreciendo un enorme abanico de posibilidades.

Nave para Prologis
De izquierda a derecha Cristina Mollet. Ingeniera de Caminos, Canales y Puertos. Project Manager de Torrella Ingeniería-Arquitectura
Josep Maria Badia. Ingeniero Industrial. Responsable del Área de Instalaciones de Torrella Ingeniería-Arquitectura
José Ignacio Gómez. Ingeniero. Project Manager de Prologis
Armando Levrero. Arquitecto. Director de Proyectos de Torrella Ingeniería-Arquitectura