- La ingeniería se ha encargado, entre otras tareas, de la certificación Bream Very Good.
- La nave ya está lista para su comercialización por parte de VGP desde mayo de 2022.
VGP, la empresa familiar de origen belga que comercializa y gestiona activos logísticos, ha confiado, una vez más, en TORRELLA Ingeniería – Arquitectura para la construcción de una nave logística tipo cross docking de más de 40.000 metros cuadrados en Fuenlabrada, a 20 kilómetros de Madrid.
La construcción se ha realizado en dos fases: la primera, iniciada en enero de 2021 y finalizada en octubre de mismo año, se centró en la nave propiamente dicha y en un núcleo de oficinas. La segunda fase se inició en enero de 2022 y finalizó en mayo de este año.
Los servicios prestados por TORRELLA Ingeniería – Arquitectura han consistido, entre otras tareas, en la redacción del proyecto ejecutivo y la dirección de obra de la nave logística, la cual cuenta con 40.731,21 metros cuadrados de almacén y cerca de unos 3.000 metros cuadrados de oficinas.
La nave, ubicada en el municipio de Fuenlabrada, Madrid, tiene forma rectangular, está compartimentada en dos módulos de almacén y se conforma mediante una envolvente ligera soportada por una estructura de hormigón prefabricado. Dispone de una gran playa de carga y descarga para 40 camiones, con su correspondiente patio de maniobras, ubicado en un lateral y complementado con una importante dotación de plazas de aparcamiento ubicadas en un solar anexo al edificio.
TORRELLA Ingeniería – Arquitectura, realizó directamente para VGP el proyecto para la solicitud de permiso de obras, así como el proyecto de licitación, del que EIGO resultó adjudicatario. EIGO encargó a TORRELLA Ingeniería – Arquitectura la redacción del proyecto ejecutivo por lotes de contratación de obra – tanto de obra civil como de instalaciones – la dirección facultativa y la coordinación de seguridad y salud, así como el seguimiento del expediente de licencia de obras y las tareas de Commissioning.
También se ha encargado del seguimiento para asegurar la obtención de la certificación Breeam Very Good, que es el método de evaluación y certificación de la sostenibilidad en la edificación técnicamente más avanzado y líder a nivel mundial por el número de proyectos certificados desde su creación en 1990.